Concursos de la SADE Filial La Plata de Teatro y Ensayo

01.07.2025 00:05
  Como lo viene haciendo desde 2019, la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata lanza desde hoy, 1° de julio, la convocatoria a los concursos 2025, que en esta edición serán para los géneros teatro y ensayo. Los escritores homenajeados serán, respectivamente, Javier Villafañe y Enrique Anderson Imbert, que sin ser nativos de la ciudad, vivieron en distintos momentos de sus vidas en La Plata. Este año los concursos estarán abiertos a todos los escritores de la provincia de Buenos Aires y contarán con prestigiosos jurados: Juano Villafañe, Jorge Dubatti, Cristina Demo, Jorge Zanzio y Roxana Aramburú en teatro; y Rafael Felipe Oteriño, María Teresita Minellono, Guillermo Eduardo Pilía, Bertha Bilbao y Carlos Burré en ensayo. Los premios consistirán en la publicación de las obras ganadoras, trofeos, medallas y diplomas. A continuación se incluyen las bases completas de ambos certámenes.

  Concurso "Javier Villafañe" de teatro 2025

En homenaje al destacado dramaturgo, narrador, poeta y titiritero que vivió en esta ciudad, la Sociedad Argentina de Escritores Filial La Plata, con el patrocinio de SERVICOP Arte Gráfico Editorial y el auspicio de otras filiales bonaerenses, convoca a participar en el Concurso "Javier Villafañe" de teatro, que en esta edición 2025 se regirá por las siguientes bases:
1/ Podrán concursar escritores/as mayores de 18 años residentes en la provincia de Buenos Aires, miembros o no de la SADE. También podrán participar socios/as de SADE nacidos en la provincia y radicados temporaria o definitivamente en cualquier otro territorio. Quedan excluidos de esta convocatoria miembros titulares y suplentes de la Comisión Directiva de la SADE La Plata. La participación en el concurso es gratuita.
2/ Las obras deberán ser originales e inéditas, con una extensión mínima de cuatro carillas y máxima de seis, escritas en una sola faz, en hojas tamaño A4, a doble espacio, en letra Arial o similar cuerpo 12, con márgenes de 2,5 centímetros. Se concursará con un solo texto firmado con seudónimo que se enviará por correo electrónico en dos archivos PDF: a) El primero contendrá la obra y llevará por nombre el título y el género (por ejemplo: La andariega-Teatro); b) El segundo contendrá los datos personales: nombre y apellido, lugar de nacimiento, documento de identidad, dirección postal, correo electrónico, teléfono y breve referencia bio-bibliográfica (obras editadas, premios, traducciones, etc.) y llevará por nombre el título de la obra y la palabra "datos" (por ejemplo: La andariega-Datos). 
3/ La temática de las obras será libre.
4/ Las obras que no se ajusten a lo especificado en los puntos anteriores quedarán descalificadas.
5/ Los trabajos se enviarán por correo electrónico a concursosadelp@gmail.com.  Se recibirán obras hasta el 31 de octubre de 2024.
6/ El jurado estará integrado por Juano Villafañe, Jorge Dubatti, Cristina Demo, Jorge Zanzio y Roxana Aramburú.  El jurado dictaminará en el transcurso del mes de noviembre de 2024 y el fallo se hará público durante el mes de diciembre. Los archivos con los trabajos no premiados serán destruidos.
7/ Se otorgará tres premios consistentes en: Primer premio: diploma, trofeo y publicación; Segundo y tercer premio: medalla, diploma y publicación. También se otorgará un premio incentivo a la creación juvenil a un/una autor/a de menos de 30 años al momento de la presentación al concurso, consistente en medalla, diploma y publicación. Las obras premiadas se publicarán en un libro conjunto del que se entregarán 5 ejemplares gratuitos a cada autor/a. El jurado podrá otorgar si así lo considera menciones de honor consistentes en diplomas.
8/ Quienes resulten premiados/as y deseen adquirir más ejemplares podrán hacerlo a precio de costo. El resto de la edición se pondrá a la venta a través de SERVICOP, se donará a bibliotecas e instituciones públicas y se exhibirá en las ferias de libros en las que participe la Filial.
9/ La SADE Filial La Plata podrá además difundir las obras premiadas que considere apropiadas en versión radioteatro, a través del Taller de Teatro Leído "Leopoldo Marechal". El libro con los trabajos premiados se presentará en La Plata y en los espacios físicos que se le asignen a la SADE Filial La Plata en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2026. 
10/ Quienes participen en este concurso declaran estar de acuerdo con estas bases, las decisiones del jurado y las que tenga que adoptar la Comisión Directiva ante cualquier contingencia.

Concurso "Enrique Anderson Imbert" de ensayo 2025

En homenaje al destacado escritor, catedrático y académico que vivió en la ciudad, la Sociedad Argentina de Escritores Filial La Plata, con el patrocinio de SERVICOP Arte Gráfico Editorial y el auspicio de otras filiales bonaerenses, convoca a participar en el Concurso "Enrique Anderson Imbert" de ensayo, que en esta edición 2025 se regirá por las siguientes bases:
1/ Podrán concursar escritores/as mayores de 18 años residentes en la provincia de Buenos Aires, miembros o no de la SADE. También podrán participar socios/as de SADE nacidos en la provincia y radicados temporaria o definitivamente en cualquier otro territorio. Quedan excluidos de esta convocatoria miembros titulares y suplentes de la Comisión Directiva. La participación en el concurso es gratuita.
2/ Las obras deberán ser originales e inéditas, con una extensión mínima de cuatro carillas y máxima de seis, escritas en una sola faz, en hojas tamaño A4, a doble espacio, en letra Arial o similar cuerpo 12, con márgenes de 2,5 centímetros. Se concursará con un solo texto firmado con seudónimo que se enviará por correo electrónico en dos archivos PDF: a) El primero contendrá la obra y llevará por nombre el título y el género (por ejemplo: La originalidad de Rubén Darío-Ensayo); b) El segundo contendrá los datos personales: nombre y apellido, documento de identidad, lugar de nacimiento, dirección postal, correo electrónico, teléfono y breve referencia bio-bibliográfica (obras editadas, premios, traducciones, etc.) y llevará por nombre el título de la obra y la palabra "datos" (por ejemplo: La originalidad de Rubén Darío-Datos). 
3/ La temática de las obras girará en torno a la personalidad o la obra de algún escritor de la provincia de Buenos Aires.
4/ Las obras que no se ajusten a lo especificado en los puntos anteriores quedarán descalificadas.
5/ Los trabajos se enviarán por correo electrónico a concursosadelp@gmail.com.  Se recibirán obras hasta el 31 de octubre de 2025.
6/ El jurado estará integrado por Rafael Felipe Oteriño, María Teresita Minellono, Guillermo Eduardo Pilía, Bertha Bilbao y Carlos Burré. El jurado dictaminará en el transcurso del mes de noviembre de 2025 y el fallo se hará público durante el mes de diciembre. Los archivos con los trabajos no premiados serán destruidos.
7/ Se otorgará tres premios consistentes en: Primer premio: diploma, trofeo y publicación; Segundo y tercer premio: medalla, diploma y publicación. También se otorgará un premio incentivo a la creación juvenil a un/una autor/a de menos de 30 años al momento de la presentación al concurso, consistente en medalla, diploma y publicación. Las obras premiadas se publicarán en un libro conjunto del que se entregarán 5 ejemplares gratuitos a cada autor/a. El jurado podrá otorgar si así lo considera menciones de honor consistentes en diplomas.
8/ Quienes resulten premiados/as y deseen adquirir más ejemplares podrán hacerlo a precio de costo. El resto de la edición se pondrá a la venta a través de SERVICOP, se donará a bibliotecas e instituciones públicas y se exhibirá en las ferias de libros en las que participe la Filial.
9/ La SADE Filial La Plata podrá además proponer los trabajos premiados que considere pertinentes para su publicación en la Revista de la SADE. El libro con las obras premiadas se presentará en La Plata y en los espacios físicos que se le asignen a la SADE Filial La Plata en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2026. 
10/ Quienes se presenten en este concurso declaran estar de acuerdo con estas bases, las decisiones del jurado y las que tenga que adoptar la Comisión Directiva ante cualquier contingencia.