Intensifican preparativos para postular a La Plata en el Congreso de la Lengua Española de Arequipa

16.09.2025 14:31

  Entre los días 14 y 17 de octubre próximo,  se realizará el Congreso Internacional de la Lengua Española en la Ciudad de Arequipa, en Perú.
  Como acontece cada tres años, allí se reunirán especialistas en la materia y debatirán sobre el avance del idioma, y también se definirá la próxima sede del Congreso 2028, donde se viene postulando a la Ciudad de La Plata, desde hace 5 años.
  En tal sentido, el equipo de trabajo local está intensificando los preparativos para desarrollar actividades que muestren a la ciudad en el encuentro peruano.
  Al respecto, hoy lunes hubo una reunión en el Museo Beato Angélico donde participaron el dueño de casa Walter Di Santo, Javier Mor Roig, Raúl Cánova, Alejandro Carranza Di Biassi, Roberto Ciafardo y Hugo Mársico. 
  Cabe destacar que hace poco tiempo el Director de la Real Academia Española RAE, Dr. Santiago Muñoz Machado, la máxima autoridad del organismo, estuvo en Argentina, invitado por la Academia Argentina de Letras, que preside el poeta platense Dr. Rafael Felipe Oteriño; y recibió al equipo de trabajo, donde fue un buen incentivo para las chances de La Plata.
  "Somos muy optimistas que en Arequipa se defina a que el próximo Congreso 2028 se haga en La Plata; primero porque las instituciones de la sociedad civil de la Ciudad venimos trabajando desde hace mucho tiempo, hemos recibido el respaldo del municipio y de la provincia; y las señales  de los organizadores son positivas, ya que, por el momento, La Plata es la única Ciudad postulada, aunque puede ocurrir que en el Congreso de Perú surja, de improviso, alguna otra postulación, no hay que descartar nada, pero estamos muy firmes con la propuesta", dijo uno de los participantes de la reunión.
  Cabe destacar que el Congreso Internacional de la Lengua Española CILE, es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española.