Las intensas actividades 2024 de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata
FEBRERO: La SADE Filial La Plata participó como todos los años en el homenaje que se le realiza el 28 de febrero a Pedro B. Palacios, Almafuerte, en la fecha de su fallecimiento. Representaron a la Filial Luisa Ramírez y Cristina Demo, junto a la secretaria de cultura de la Municipalidad y otras autoridades e instituciones culturales de la ciudad.
MARZO: El 21 de marzo, en el Día Mundial de la poesía declarado por la UNESCO, la filial La Plata de SADE organizó la única celebración que hubo ese día en la Ciudad. El encuentro contó con la presencia de miembros de Comisión Directiva, socias, socios y poetas y narradores invitados que leyeron textos propios o de otros autores, y tuvo lugar en la Biblioteca Jacinto Calvo del Círculo de Periodistas de la Provincia. La actividad central fue la lectura de textos en la que participaron María Paula Díaz, Gustavo Navarro, Marta Roghiero, Marina Buzzanca, Gladys Giménez, Ana Unhold, Sonia Cedrés, Damián Andreñuk, Guillermo Cavia, Graciela Juárez, Selva Simón, Gladys Lopreto, Rosa Carretto, Soledad Gutierrez Eguía, Gabriel Goldstein, Marcos Arena, Pamela Vestfrid y Hugo Marsico. Se encontraban también presentes los miembros del equipo de trabajo María Váldez, Guillermo Raviña, Gabriela Romero, Luisa Ramírez y Héctor Severino. El cierre de la reunión estuvo a cargo del destacado abogado y poeta Pablo Reca. Posteriormente hubo un brindis de celebración. También se celebró el Día Mundial del Teatro a través del Taller de Teatro Leído “Leopoldo Marechal”, creado a iniciativa del entonces presidente Guillermo Pilía en 2019 para la difusión de la obra de los dramaturgos argentinos. Con la dirección de la profesora Cristina Demo, se puso en escena él 27 de marzo, en la Escuela de Teatro, la pieza de Osvaldo Dragún “Historia de Panchito González” en la modalidad de lectura dramatizada. Asistieron más de 100 espectadores, entre alumnos, profesores y directivos de la Escuela, miembros de la SADE, escritores y público en general. Fueron parte del elenco los socios GuillermoRaviña, María Patricia Dahl, Rodolfo Urbina y Guillermo Pilía.
ABRIL: El martes 23 de abril la comisión directiva de la SADE La Plata fue recibida en el edificio del Rectorado por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol. Se presentó la prueba de galera del libro con los trabajos premiados del concurso “Joaquín V. González” y se trató el tema de la candidatura de la ciudad de La Plata para ser sede del Congreso Internacional de la Lengua Española 2028. Dado que en esa fecha se celebró también el Día Internacional del Libro, la SADE realizó una donación de ejemplares para la Biblioteca Pública de la Universidad, con títulos de los socios Cristina Demo, Omar Musa, Elvira Yorio, Guillermo Pilía, Guillermo Raviña, Hugo Mársico, Cristina Espinosa, María Patricia Dahl, Rodolfo Urbina y Selva Simón, como asimismo ejemplares de las ediciones de los trabajos premiados en los concursos “Ana Emilia Lahitte”, “Gabriel Báñez” y “Aurora Venturini”, que reúnen a una treintena de autores. Por la SADE Filial La Plata estuvieron su presidente, Hugo Mársico, y los miembros de Comisión Guillermo Pilía, Rodolfo Urbina, Luisa Ramírez y Selva Simón. El jueves 25 de abril la Filial estuvo presente en el acto de inauguración de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires a través de su presidente, Hugo Mársico, y su vicepresidente, Guillermo Pilía. Finalmente, el lunes 29 de abril se realizó en la Biblioteca Jacinto Calvo del Círculo de Periodistas el noveno encuentro de poesía latinoamericana y primero de 2024, con la presencia de la escritora cubana Carmen Serrano.
MAYO: EL 2 de mayo un contingente de la filial visitó el Stand de la SADE en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Allí presentaron y firmaron sus libros los socios Elvira Yorio, Selva Angélica Simón, Natalia Principi, Gustavo Navarro, Cristina Espinosa, Alejandro Zucarelli Benoit, Guillermo Cavia, Gabriel Goldstein, Rodolfo Urbina, Héctor Severino, Pamela Vestfrid, María Paula Díaz, Sonia Cedrés, Gladys Giménez, Mariano Melía, Luisa Ramírez, Cristina Demo, Patricia Arenas, Susana Vaquero, Mónica Franca, Ana María Nacif Sarmiento, Guillermo Raviña, Gladys Lopreto, Guillermo Eduardo Pilía y Hugo Mársico. Luego participaron en un encuentro literario de la Filial La Plata y dos filiales del interior Bonaerense: la SADE Atlántica de Mar del Plata y la SADE Filial La Costa. Para esta actividad la SADE La Plata dispuso de vehículos y se repartieron entradas gratuitas facilitadas por la Fundación El Libro. El domingo 5 de mayo se realizó en una librería de la localidad de Villa Elisa el décimo encuentro de poesía latinoamericana y segundo de 2024. En esta ocasión se recibió a cinco escritores chilenos que exponían sus obras en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: Catalina Rojas Osorio, Octavio Gallardo, Salvador Gaete, Iván Quezada y Máximo González Sáez, director de Mago Ediciones. Como en los anteriores encuentros, todos ellos fueron declarados Visitantes Distinguidos de la SADE Filial La Plata.
JUNIO: El 13 de junio se celebró el Día del Escritor en conmemoración del nacimiento de Leopoldo Lugones, fundador y primer presidente de la SADE. Por la mañana se le rindió homenaje en la plazoleta que lleva su nombre en Diagonal 80 y 47, con la presencia de Hugo Mársico, Guillermo Pilía, María Valdez, Guillermo Raviña, Selva Simón, Luisa Ramírez y Rodolfo Urbina. Por la tarde la Filial agasajó a las escritoras y escritores platenses en el Palacio López Merino, donde leyeron sus textos, hubo música y un posterior brindis. Leyeron textos Elvira Yorio, Gustavo Navarro, Cristina Sathicq, Gladys Giménez, María Paula Díaz, Sonia Cedrés, Soledad Gutierrez Eguía, Rodolfo Urbina, Selva Simón, María Eugenia Huck, Walter Faul, Gladys Lopreto, Pamela Vestfrid, Zelma Dumm, Leandro López, Damian Andreñuk, María Inés Portillo, Alicia Zulián, Olga Romero y Cristina Demo. La soprano Maitena Andrade interpretó un tema musical con poesía de Leopoldo Lugones. Hacia el final de la reunión se contó con la presencia de la secretaria de cultura de la Municipalidad, Ana Negrete. También en el mes de junio se firmó un acuerdo con SERVICOP ARTE EDITORIAL en el que la SADE Filial La Plata reconoce a esta empresa como patrocinadora de los concursos de poesía y narrativa 2024, en reciprocidad por la diagramación e impresión de manera gratuita del libro con las obras ganadoras en dichos certámenes. Finalmente, en respuesta al pedido del albergue universitario de la Universidad Nacional de La Plata, se realizó una donación de libros de Guillermo Pilía, Cristina Demo, Omar Musa, Elvira Yorio, Gustavo Navarro, Patricia Arenas, Gladys Lopreto, Clara Benedetti, Héctor Severino, Rubén Flores García, Cristina Sathicq, Zelma Raquel Dumm y Hugo Mársico; como así también obras de socios de SADE de otras filiales.
JULIO: En la mañana del 6 de julio, Día del Escritor Platense, al cumplirse 120 años del nacimiento de Francisco López Merino, se realizó un homenaje junto a la bóveda que guardan sus restos en el Cementerio local. El encuentro fue organizado por la SADE Filial La Plata conjuntamente con la Asociación de Amigos del Palacio López Merino. En la ocasión se realizaron diferentes semblanzas sobre López Merino y hubo lecturas de sus poesías, a cargo de Guillermo Pilía, Luisa Ramírez, Cristina Espinosa, Gabriel Miraz, Guido Schiano Di Schecaro, Javier Bibiloni, Selva Simón, Cristina Demo, Walter Faul y Pedro Delheye. Por la tarde, la SADE Filial La Plata adhirió al acto organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad en el Palacio López Merino, donde hablaron el presidente y vicepresidente de la entidad, Hugo Mársico y Guillermo Pilía. El sábado 13 de julio se concretó un encuentro virtual entre escritoras y escritores de Italia y Argentina, organizado por el Club de la Poesía de Cosenza (Calabria) y la Sociedad Argentina de Escritores Filial La Plata. Por la filial leyeron Guillermo Pilía, Cristina Demo, Angela Gentile, Gustavo Navarro, Selva Simón, Natalia Principi, Rosa Carretto, Guillermo Cavia y Hugo Mársico. También en este mes de julio se firmó un acuerdo con el Sindicato de Empleados de Comercio SEC La Plata, que permite a los socios el acceso al hotel que posee en Mar del Plata, complejo de cabañas de Cosquín, predio recreativo de Arana, gimnasio y Centro Recreativo Integral y Salón Azul de Fiestas. Participaron de la firma el presidente de la SADE Filial La Plata, Hugo Mársico, Guillermo Pilía, Luisa Ramírez y Selva Simón.
AGOSTO: El miércoles 14 se entregaron los premios del concurso literario Joaquín V. González organizado por la SADE Filial La Plata y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el salón Dardo Rocha del rectorado universitario, en una sala que fue superada en su capacidad por la masiva concurrencia. En la oportunidad hicieron uso de la palabra del presidente de la UNLP, Mg. Martín López Armengol, y el Secretario General de la SADE Nacional Prof. Guillermo Pilía, quienes luego entregaron los reconocimientos junto al presidente de la SADE Filial La Plata, Hugo Mársico, y el Secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Dr. Javier Mor Roig. El sábado 24 de agosto se celebró el Día del Lector, en homenaje a Jorge Luis Borges, al cumplirse 125 años de su nacimiento. La apertura de las actividades tuvo lugar por la mañana en la plazoleta Leopoldo Lugones con la suelta de poemas, donde se repartieron textos de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik; y de los poetas locales Natalia Principi, María Paula Díaz, Pamela Vestfrid, Gustavo Navarro y Guillermo Raviña. Compartieron la actividad los miembros de Comisión Directiva y socios Hugo Mársico, Guillermo Pilía, Cristina Demo, Gabriela Romero, Selva Angélica Simón, Luisa Ramírez, Héctor Severino, Héctor Gabriel Ghidini y Fernando Klappenbach. Se repartieron poemas a vecinas y vecinos platenses, especialmente a estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Por la tarde, la Filial participó de un encuentro que se llevó a cabo en la librería City Bell Libros, donde se realizaron lecturas, suelta de poemas e intervenciones poéticas en la vidriera del local. Allí participaron el presidente Hugo Mársico, junto a Selva Angélica Simón, Natalia Principi, Soledad Gutierrez Eguía, Patricia Are, María Eugenia Huck, María Belén Tassi y Gustavo Navarro. También por la tarde, ya en la localidad de Los Hornos, hubo un acompañamiento de la SADE en la actividad cultural que desarrolló la Asociación Cultura Itinerante en el Polideportivo de avenida 66 entre 152 y 153 y que estuvo a cargo de la vocal Gladys Giménez. En la tarde-noche se llevó a cabo en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires una charla sobre Borges a cargo de Reinaldo Claudio Gómez. La celebración continuó el domingo 25 en el playón del Centro Cultural Estación Provincial con la suelta de poemas a cargo de la socia Pamela Vestfrid. El lunes 26 se festejó en la Escuela Italiana, donde la Prof. Cristina Demo organizó con sus alumnos una dramatización y se entregaron poemas a padres, estudiantes y docentes.
SEPTIEMBRE: el día 4 de septiembre se firmó un acuerdo con el Instituto de la Nueva Edad con el objetivo de generar concursos de relatos, encuentros de lecturas de poesías y textos, presentaciones de libros y conferencias con la franja etaria de adultos mayores. Asistió el presidente, Hugo Mársico, junto a las directivas Luisa Ramírez y Gladys Giménez y la socia Gladys Lopreto. Los días 8 y 9 de septiembre se realizó el encuentro literario DE LOS TILOS AL MAR, que se concretó en el hotel del Sindicato de Empleados de Comercio en Mar del Plata, con una destacada delegación de la SADE Filial La Plata, que compartió actividades de lecturas y presentaciones y exposiciones de libros con la SADE Atlántica y la SADE Partido de la Costa. También hubo un homenaje a Alfonsina Storni y una cena de camaradería. Participaron por la filial La Plata Hugo Mársico, Guillermo Raviña, Luisa Ramírez, María Paula Díaz, Reinaldo Claudio Gómez, Guillermo Pilía y Selva Simón. El 14 de septiembre, en el Círculo de Periodistas, conjuntamente con la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras de Madrid, se celebró el XI Encuentro de Literatura Latinoamericana, que consistió en la presentación de un libro del poeta chileno Giovanni Alexis Astengo Martín y dos mesas de lectura, una de poesía y otra de narrativa, donde alternaron escritores de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. Ocuparon la mesa de poesía las escritoras chilenas Gabriela Paz Morales y Camila Castaños y la brasileña Mónica Franca; y la de narrativa, Jorge Calvo, vicepresidente de la Sociedad de Escritores de Chile, Gabriela Romero, de Argentina, y Jonathan Vázquez Cardoso de Uruguay, quien fue representado por Raúl Corzo, actual presidente de la SADE Filial Ensenada. Hugo Mársico, Guillermo Pilía, Luisa Ramírez, Cristina Demo, Gabriela Romero y Selva Simón entregaron a los escritores Giovanni Astengo, Gabriela Paz Morales y Jorge Calvo los diplomas que los acreditan como visitantes distinguidos de la institución.
OCTUBRE: El 2 de octubre se firmó un convenio de colaboración con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación La Plata para llevar adelante en conjunto diferentes actividades literarias en el salón de actos de la entidad Profesional, de calle 10 entre 46 y 47. El acuerdo fue rubricado por el presidente Hugo Mársico, a quien acompañaron Selva Simón y Luisa Ramírez. En este mes tres socios de SADE Filial La Plata, Guillermo Eduardo Pilía, Ángela Gentile y Cristina Demo, representaron a nuestro país en la II Jornada Poética de Otoño organizada en Madrid por la Editorial Oxeda de México y la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras, junto a escritores de España, México, Chile, Perú, Cuba, Costa Rica y Bolivia. Posteriormente, Guillermo Pilía realizó una lectura pública en Granada, organizada por la Academia de Buenas Letras de esa ciudad y con Cristina Demo visitaron la Fundación Rafael Alberti del
Puerto de Santa María, Cádiz. Finalmente, los tres escritores platenses participaron de un encuentro de escritores en la Universidad de Atenas, entre el 16 y el 18 de octubre, en el marco del VI Congreso Internacional sobre Iberoamérica.
NOVIEMBRE: El lunes 11 de noviembre la SADE Filial La Plata organizó, en vísperas del 142° Aniversario de La Plata, un homenaje a la Ciudad desde las Letras platenses. El encuentro literario se realizó en el marco de un convenio cultural firmado con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación La Plata, entidad que puso a disposición sus instalaciones. La participación de socios y escritores amigos fue masiva. El 20 de noviembre se dieron a conocer los resultados de los concursos “María Cecilia Font” y “María Elena Aramburú”, en los que actuaron como jurados María Minellono, Guillermo Pilía, Olga Romero, Guillermo Raviña, Gabriela Romero y Rodolfo Urbina. El libro con los trabajos premiados está en proceso de edición.
DICIEMBRE: Los días 7 y 8 de diciembre la Filial participó de la Feria de Editoriales Independientes EDITA, que se realiza todos los años. En el stand que le fue asignado a la SADE se expusieron y sacaron a la venta ejemplares de los libros con los trabajos premiados en los concursos que desde 2019 viene realizando la institución. El día 11 la SADE tuvo su primera participación en el ciclo “Literatura es Patrimonio”, organizado por la Municipalidad de La Plata, en el que Guillermo Pilía, Néstor Mux y María Minellono presentaron un libro de Rafael Felipe Oteriño, los cuatro miembros de SADE La Plata.
El 14 de diciembre, la Sade Filial La Plata realizó su Asamblea Anual Ordinaria, en su sede del Centro Cultural Estación La Plata, de calle 17 y 71, en Meridiano Vº. En la oportunidad se aprobó la memoria, el balance –que arrojó resultado positivo- y se eligieron autoridades para cubrir lugares vacantes.
El 18 de diciembre, se realizó la entrega de premios del Concurso de relatos: LETRAS DE LA NUEVA EDAD 2024, para personas mayores de 50 años, organizado en conjunto por la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata , el Instituto de la Nueva Edad INE (FPHV) y la Mesa de Trabajo de Personas Mayores (UNLP); y que tuvo lugar en una de las salas del edificio Karakachoff de la Universidad de La Plata.
En la oportunidad fueron premiados: Primer premio: Jorge Emilio Bossa. Segundo Premio:: María Daniela Acuña. Tercer premio: Stella Maris Sanhueza. Menciones especiales: Raúl Ríos, Claudia Silvia Barraza, Juan Carlos Viale, Jorge Omar Manchiola, María Teresa Merlino, Tomás Enrique Grigera. Cabe mencionar que también hubo intervenciones y recibieron sus diplomas como jurados: Selva Angelica Simon y Luisa Ramirez (Sade Filial La Plata) y Marina Canal (UNLP). Coordinaron la actividad Sandra Campos, Directora del Instituto de la Nueva Edad, y el presidente de Sade La Plata, Hugo Mársico.En la oportunidad también hicieron uso de la palabra el Secretario General de Sade Nacional, Guillermo Pilía ; el Secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Javier Mor Roig y el prosecretario Alfredo Brunetti ; Graciela Sanchez y Rafael Velazquez, de la Fundación Pro Humanae Vitae y Alberto Alba , presidente de la Federación de Instituciones de La Plata.
El 19 de diciembre, desde Sade Filial La Plata, junto al presidente Hugo Mársico, se participó en la entrega de la Faja de Honor que otorga la Sociedad Argentina de Escritores SADE NACIONAL Leopoldo Lugones , en una ceremonia que tuvo lugar en la calle México, en el barrio de San Telmo, en la ciudad de Buenos Aires.
En la oportunidad recibió mención de honor la novela Aguirre o la ira, del colega de la Filial La Plata, Guillermo Raviña, como así también hicieron de entrega de diplomas a colegas que participaron como jurados en distintos géneros como Selva Angelica Simon , Gabriela Romero , Virginia Maria Amado y Jorge Zanzio .El encuentro fue encabezado por el presidente de la Sade Nacional, Alejandro Vaccaro ; acompañado por el vicepresidente, Ernesto Fernández Núñez, y el Secretario General, nuestro Guillermo Pilía . En la ocasión se le entregó el Gran Premio de Honor de Sade Nacional, al escritor y periodista, Juan Sasturain.
El 21 de diciembre la Comisión Directiva de Sade La Plata realizó un brindis de Fin de Año, por iniciativa del socio y dirigente Gustavo Navarro, en Serena Piso 12. En la ocasión, además se le entregó una placa al profesor Guillermo Pilía, por sus 45 años con la poesía y la literatura en general, y por la gestión que realizó como presidente de Sade Filial Plata.
El 23 de diciembre, se reunió pata cerrar el año la Junta Promotora que propone a La Plata sea sede del Congreso Internacional de la Legua Española CILE 2028, que la Sade la integra desde sus comienzos en el 2021. El encuentro tuvo lugar en el Museo Beato Angélico.
El 26 de diciembre, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió al titular de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE-La Plata), Hugo Marsico, quien le presentó el libro recientemente editado con las obras destacadas en el concurso literario Joaquín V. González. También participó del encuentro el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig y el secretario General de la SADE, Guillermo Pilía.
.COMISIÓN DIRECTIVA SADE FILIAL LA PLATA Período 2022/2026
Presidente: Hugo Mársico; Vicepresidente: Guillermo Pilía; Secretario: Guillermo Raviña; Prosecretaria: Luisa Ramírez; Tesorera: Selva Simón; Protesorero: Gustavo Navarro: Vocales titulares: Gabriela Romero, Cristina Demo, Natalia Principi, Claudio Gómez, Guillermo Cavia. Vocales suplentes:Pamela Vestfrid, Maria Paula Díaz, Mariano Melía, Sonia Cedrés
TRIBUNAL DE DISCIPLINA:
Titulares: Elvira Yorio, Raquel Dulau Dumm y Oscar Vaudagna. Suplentes: Walter Faul y Carlos Burré.
COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS:
Titulares: Héctor Severino, Rosa Carretto y Patricia Coto. Suplentes: Daniel Mesa y Rubén Flores García.
COMISIÓN DE CULTURA:
Rodolfo Urbina, Gladys Giménez, Teresita Murad, Soledad Gutierrez Eguía, Viviana Casassa, Juan Pablo Caparra, Guido Schiano Di Schecaro.
CONSEJO DE HONOR:
Prof. Elba Alcaraz, Dr. Fernando Barba, Dr. Pedro Luis Barcia, Arq. Pedro Delheye, Mons. Dr. Víctor Manuel Fernández, Dra. Mercedes García Saraví, Dra. Ana Mª González, Dr. Fernando Klappenbach, Dr. Atilio Milanta +, Dra. Mª Teresita Minellono, Sr. Néstor Mux, Mª Encarnación Nicolás Dr. Rafael Felipe Oteriño, Sr. Luis Pazost, Dr. Sergio Pujol, Dr. Pablo Reca y Dr. Alejandro Vaccaro.
OTRAS ACTIVIDADES
Además de las actividades reseñadas, se participó activamente a lo largo de todo el año en numerosas presentaciones de libros de nuestros socios y se los acompañó en otras actividades culturales, en la entrega de premios y en homenajes. Siguieron activos los talleres de teatro leído “Leopoldo Marechal” y de cuento leído “Horacio Quiroga”, como así también los programas de radio a cargo de nuestros socios. La SADE Filial La Plata fue parte de numerosas reuniones institucionales, entre las que se debe destacar las de la Junta Promotora para que La Plata sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española 2028.
Asamblea de Sade Filial La Plata, en diciembre 2024.