SADE La Plata y Biblioteca EUFORIÓN conmemoraron el Día Mundial de la Alfabetización, en un mundo donde 750 millones de personas no saben leer ni escribir

14.09.2025 19:14


  El pasado 8 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Alfabetización, declarado por la UNESCO,  en su Conferencia General de 1966; y en nuestra Ciudad de La Plata hubo una conmemoración sobre la jornada para generar conciencia de esta situación, organizada por la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata y la Biblioteca y Escuela EUFORIÓN.

  Al respecto hay que destacar que en este mundo del Siglo XXI, cuesta creer que aún hay 750 millones de personas que no saben leer ni escribir, de los cuales dos tercios son mujeres y que 4 de cada 10 niños no alcanza el nivel mínimo de competencia lectora, según un informe difundido por Radio Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires.

  El mismo también hace referencia a la Argentina, donde 1 de cada 10 niños no sabe leer, siendo las provincias más afectadas: Chaco, con 16,6%; Santa Fe 15,9 % y misiones 15,2 %.

  También destaca que en la última prueba de Alfabetización 2024, realizada en 4178 escuelas públicas y privadas: el 45% alcanza el nivel esperado de lecturas; el 26,4% comprende textos completos literal; el 18,7% realiza inferencias complejas; el 24,5%, en proceso de lograr habilidades lectoras; y el 30,5 % significativamente rezagado.

ACTIVIDAD EN LA PLATA

  AL respecto, el pasado lunes 8 de septiembre, se conmemoró el Día Mundial de la Alfabetización, en la Ciudad de La Plata hubo una actividad conmemorativa en la biblioteca y escuela Euforión, donde se organizó un encuentro en conjunto con la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata. 

  En la oportunidad concretó una charla sobre la Diversidad Lengüística en la institución escolar, a cargo de la representante de Sade, la profesora Gladys Lopreto.

   La reunión tuvo lugar en el zoom de la Escuela con la presencia de alumnos de nivel secundario, encontrándose presentes la directora del establecimiento educativo, Sol Espinel; docentes y preceptores; la directora de la biblioteca, Vanesa Ramírez y el equipo de la misma; por la Comisión Directiva de la biblioteca participaron la vicepresidenta Paula Rodríguez y la vocal Marta Schulman; mientras que desde SADE

Participó su presidente local, Hugo Mársico, junto a la representante de la Comisión Directiva, Sonia Cedrés. 

  Excelente acción con un tema tan central para la educación y la cultura, todavía tan imprescindible a nivel global